Después de la pausa de las vacaciones de Semana Santa, volvemos a ofreceros lo más interesante que hemos encontrado esta semana por la red. Esperamos que os resulte útil.
Para empezar y aprovechando que acabamos de celebrar el día del libro, os recomendamos este interesante reportaje sobre el español publicado en el diario hondureño El Heraldo y basado en una entrevista al director de la academia hondureña de la lengua Marco Carías. En este artículo se hace un repaso sobre el presente, pasado y futuro de la lengua española, su origen, su llegada a América, su potencia internacional, su utilización en la red y su futuro a corto y medio plazo.
Uno de los aspectos en los que los profesores empleamos más tiempo, es sin duda la búsqueda de recursos para nuestras clases. La web Educación 3.0 nos ofrece una selección de buscadores especializados en educación que nos hará la vida mucho más fácil: Buscadores de vídeos sobre un tema, rastreadores de fotografías, buscador de documentos en formato pdf descargables y un sin fin de opciones más.
Y siguiendo con la búsqueda de recursos, en esta página podréis acceder a aplicaciones para trabajar la lectura, a bibliotecas de todo el mundo, a una base de datos de días conmemorativos, etc.
¿Qué sería un profe de español sin imágenes? A veces resulta complicado encontrar fotos libres de derechos, de hecho, todas las fotos tienen derechos, otra cosa es que el autor los ceda. En este artículo encontraréis distintos buscadores de imágenes bajo licencia Creative Commons, muy práctico para evitarnos problemas.
Las redes sociales están cada vez más presentes en las aulas. Este artículo del CNIIE (Centro nacional de innovación e investigación educativa)nos ofrece una visión general de su importancia, aunque sin duda lo más interesante son los enlaces a documentos que tratan en profundidad distintos puntos relacionados con ellos. En general están centrados en clases de educación primaria y secundaria, pero como siempre, nos parece exportable a nuestras aulas.
Por hoy nos despedimos, esperamos que os ayuden estas recomendaciones. Recordad que podéis ayudarnos a completarlas con las vuestras. No dudéis en colaborar, vuestra opinión y experiencia es muy importante.