LO MEJOR DE LA RED X

Se acaban las vacaciones y para empezar el curso con energía hoy os traemos otra entrega de Lo mejor de la red.

¿Y qué mejor para empezar que buenas noticias? Que nuestro idioma lleva años creciendo en importancia por todo el mundo no es una novedad, pero siempre nos alegra leer noticias como esta del diario The Independent, en la que nos muestran el avance del español en el Reino Unido.

Claro, todo este desarrollo conlleva cambios muy importantes, así por ejemplo este estudio ha descubierto dos súperdialectos del español en twitter.

Y como de estudios va a la cosa, y como no nos viene mal un poco de optimismo, aquí os dejamos este otro estudio de la universidad de Vermont que demuestra que el español es la lengua más feliz del mundo, quizá por eso tenemos tanta moral ¿no creéis?

JRamónELE nos dejó en su blog (si no lo conocéis, ya estáis tardando, amiguitos) esta charla en la que Tim Doner nos cuenta sus estrategias para aprender idiomas (y sabe muchos).

Últimamente estoy leyendo mucho sobre el uso de la literatura en la clase de ELE. Llevo años intentando cosas porque me parece muy útil pero, hasta ahora, también me ha resultado muy difícil de llevar a cabo. Este artículo me ha dado muchas ideas y es que el cómic es mucho más fácil y práctico de utilizar en el aula que una novela o textos más largos y densos. Espero que también os inspire a vosotros.

Y nada más por esta semana. ¿Habéis encontrado algo navegando por la red que os parece merecedor de aparecer en esta humilde entrada? pues no dudéis en compartirlo con nosotros en los comentarios, por favor.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Propósitos de curso nuevo para disfrutar de Madrid

Hola a todos.

Aunque todavía estamos a mediados de agosto, de resaca de las tres verbenas más castizas (San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma) y de vez en cuando nos sintamos como Eduardo Noriega en esta escena de ‘Abre los ojos’ porque todos los madrileños están de vacaciones, en Escuela L2 tenemos ya la vista puesta en el próximo año (año escolar, claro).

Si septiembre será para nosotros el inicio de clases, la vuelta a la rutina y, esperamos, el principio de  una nueva fase en nuestro proyecto; para vosotros, nativos y extraños, será la oportunidad perfecta de aprovechar la ciudad sin arriesgaros a un desmayo por lipotimia pero con un tiempo que invita a estar fuera, disfrutando del día y de la noche de Madrid. No es necesario que llegue enero para hacer una lista de propósitos, por eso os invitamos a que empecéis a descubrir todo lo que os puede ofrecer esta preciosa ciudad desde hoy mismo. Os dejamos algunas ideas para volver de las vacaciones con ganas.

 

Idea nº 1: ponte en plan cultureta

Si todavía pensáis que hace demasiado calor para estar en la calle, los museos del Paseo del Arte tienen exposiciones temporales que no os dejarán indiferentes. El Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza se complementan para dar una visión global del arte Pop. Si el segundo revisita esta rama del arte con la exposición ‘Mitos del Pop‘ (hasta el 14 de septiembre), para la cual han traído muestras de artistas como Warhol o Lichtenstein, el primero cuenta con un monográfico que cubre más de 60 años de producción artística de Richard Hamilton (hasta el 13 de octubre). ¿Lo mejor de toda esto? Que con la entrada #MadridEsPop podréis visitar las dos exposiciones por 13 euros. 

Si, por el contrario, sois más de arte clásico, no os podéis perder la exposición que el Museo del Prado ofrece sobre El Greco y su relación con la pintura moderna (hasta el 5 de octubre). 

Y si lo que os interesa es ver las exposiciones permanentes o simplemente pasear al fresquito, el ‘Abono Paseo del Arte’, que podéis comprar en taquilla, os permitirá visitar los tres museos por 25,60.

 

Idea nº 2: vuélvete un fashion-victim

Sin embargo, mucha gente prefiere aprovechar que todavía hacer calorcito para pasar el mayor tiempo en la calle. Además de las múltiples ofertas «terraceras» que presenta Madrid (top 3: la del Círculo de Bellas Artes, la de la Biblioteca de la UNED y cualquiera que dé a Madrid Río), si lo que os gusta es salir de compras, el 18 de septiembre se celebrará por sexto año la ‘Vogue Fashion’s Night Out‘, con horarios extendidos y descuentos en dos de los barrios más modernos de Madrid: Salamanca y Fuencarral.

 

Idea nº 3: empieza a bajar todas las cervezas del verano

Finalmente, para la gente que realmente disfruta con el deporte, desde el 6 hasta el 14 de septiembre, España será la sede del Mundial de Baloncesto. Aunque no os podáis permitir las entradas (poca gente puede), en la capital se celebrarán desde los octavos de final de los grupos A y B hasta la final, por lo que el ambiente está más que asegurado. Si lo que realmente os va es practicar el deporte, y no verlo, ¡un paseo por cualquier calle de Madrid es bueno para la salud y para el alma!

 

En vuestro caso ¿cuáles son vuestros propósitos de Curso Nuevo? ¿Qué planes madrileños contempláis este otoño?

LO MEJOR DE LA RED IX

Esta semana empezamos con cine. En el blog CINENCLASE podréis encontrar infinidad de recursos para aplicar el cine a la enseñanza del español. Seguro que os va a dar un montón de idea y descubriréis cosas nuevas sobre nuestro cine.

Y a los que trabajáis o pensáis trabajar con adolescentes seguro que os va a interesar este podcast que nos traen los compañeros de L de lengua, con una entrevista a Encina Alonso sobre la enseñanza de español para jóvenes.

Nos ha encantado también este vídeo de Profe de ELE que explica el uso de muchos modismos con animales.

Este final de curso he trabajado mucho con literatura en clase y el mayor problema que he encontrado ha sido que mis estudiantes dieran el paso de empezar a leer sin pesar: ¡ufff que rollo!.  Aquí tenéis unas cuantas campañas maravillosas para promover la lectura. Ya estoy pensando qué hacer con ellas, espero traeros novedades pronto.

¡Ay, compañeros! ¿cuántas veces os han señalado con malicia que habéis estudiado humanidades por huir de las  ciencias? Seguro que muchas. El siguiente artículo publicado en El País toma esto como punto de partida para tratar asuntos que van mucho más lejos.

 

 

 

LA SEMANA EN LA RED VIII

No descansamos ni en agosto y una semana más os traemos las cosas más interesantes que hemos encontrado por la red.

Si de algo se ha hablado esta semana en las redes sociales y fuera de ellas, entre los compañeros ha sido sobre el desafortunado artículo publicado en el diario ABC en el que nuestra profesión no quedaba muy bien parada. A raíz de las reacciones contra este artículo surgieron diversos temas muy interesantes sobre los que reflexionar. María Mézdez Santos, organizó algunos de los twitts en este storify.

Nos ha parecido muy interesante estas infografías que presenta el impacto positivo de presentar los contenidos de manera visual.

En cuanto a recursos, hoy os traemos esta página en la que vais a encontrar un montón de ejercicios de fonética de varios niveles.

Y más en cuanto a recursos. A mí, Reconozco que me encanta trabajar con cuentos en clase pero que sin duda, las princesas bobas que se ponen zapatos de cristal para ir a un baile, o que se ponen a hablar con lobos feroces cunado les han avisado de los peligros de hacerlo, etc, me sacan un poco de quicio, así que  os podéis imaginar mi alegría al encontrar a través de Arancha Pastor esta maravilla.

Y para terminar por esta semana, una recomendación cultural para los que vivís en Madrid, con múltiples aplicaciones en el aula de ELE. Hasta el 31 de agosto se celebra el festival de títeres Titirilandia 2014. El día 31 de agosto tendrá lugar un maratón hasta las once de la noche, una ocasión estupenda para salir del aula con nuestros alumnos y disfrutar del agosto madrileño.