LA SEMANA EN LA RED V

Un domingo más os traemos lo mejor que hemos encontrado en la red durante la última semana. Esperamos que lo disfrutéis.

Para empezar, un par de ideas sobre las que meditar: ¿Cómo puede el diseño de la clase mejorar el aprendizaje de los alumnos? pues esta infografía expone aspectos que nunca habría imaginado.

Y más preguntas ¿Puede el hecho de usar otras lenguas modificar nuestra moral? pues sí y mucho, aquí os explican cómo (en inglés). De verdad, muy interesante.

Si la semana pasada os os traíamos un artículo sobre palabras y expresiones que utilizamos habitualmente de manera incorrecta queriendo ser muy cultos, esta os traemos otro artículo muy curioso sobre palabras cuyo significado hoy en día es justo el opuesto al original.

Una herramienta que sé que voy a utilizar mucho en el futuro es Line.do. Sirve para hacer líneas del tiempo y es gratuita, únicamente es necesario registrarse.Lo que más me gusta es que permite añadir vídeos y música, sonidos, etc. Este tutorial  explica muy bien su funcionamiento.

Otra herramienta que puede ser muy útil para nosotros es la nueva extensión de Google Chrome para profesores, que nos ofrece un montón de herramientas muy útiles para nuestras clases. Está recién salida del horno y no la he probado todavía, mientras tanto este artículo ofrece una buena introducción. Esperamos vuestras opiniones sobre esta nueva extensión.

Y para terminar una buena noticia para los que como yo, usáis Flickr habitualmente para encontrar imágenes libres, ya que por fin, esta aplicación ha simplificado enormemente el modo de búsqueda de imágenes Creative Commons.  Aquí os lo explican muy bien, aunque ya veréis que es simple, simple, y muy intuitivo.

 

 

Anuncio publicitario

LA SEMANA EN LA RED I

Para terminar con la semana de inauguración estrenamos sección: La semana en la red, donde recogeremos los artículos, documentos o tutoriales que más nos han interesado cada semana. Aquí os dejamos lo mejor de esta semana.

 

http://blog.princippia.com/2014/03/tutoriales-de-herramientas-tic-para.html : Es un listado con tutoriales muy sencillos de TIC para educación.

http://europa.eu/teachers-corner/index_es.htm Recursos para el aula relacionados con la Unión europea pero perfectamente adaptables a las clases de ELE. Están clasificados por edades aunque  me parecen  perfectos para niños ya que son muy atractivos visualmente.

http://www.noticiasusodidactico.com/tecnoaulatic/2014/03/31/los-muros-colaborativos-en-internet-una-herramienta-para-el-aprendizaje-colectivo/?utm_content=bufferaf6c7&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer Artículo muy completo sobre muros colaborativos y sus usos en el aula. Presenta diferentes programas y usos y tutoriales.

http://procomun.educalab.es/comunidad/procomun/recursoseducativos?lomesAgrega:educationalLearningResourceType@@@multiLan:textValue=efecto%20sonoro@es   Es un  archivo de efectos sonoros. Clasificados por tipo de sonido, por competencias que se pueden practicar, etc.

http://es.docsity.com/noticias/top-listas/10-libros-todo-profesor-debe-leer/ Selección de diez libros sobre educación de lo más interesante. Contiene diferentes temáticas dentro del campo educativo.

http://www.presentable.es/software/10-trucos-sobre-prezi-que-necesitas-conocer/ Trucos  útiles para trabajar con Prezi